Envío masivo de WhatsApp con WhatsApp Business API

envío masivo de whatsapp
Equipo GUS

Equipo GUS

7 marzo

WhatsApp Business API es una herramienta que permite realizar un envío masivo de WhatsApp a tu lista de contactos sin hacer spam.

Esta herramienta está pensada para que las empresas potencien su relación con sus clientes, a través de conversaciones significativas. Y de esta manera, conseguir y mantener su interés, haciéndoles llegar promociones, rebajas, descuentos, entre otras; con el objetivo de conseguir su fidelización. A continuación te explicamos las principales características WhatsApp Business API para que descubras las ventajas de utilizarla.

Nueva llamada a la acción

Principales características de WhatsApp Business API

WhatsApp Business API permite a las empresas enviar múltiples mensajes a una extensa lista de contactos sin que estos sean considerados spam. Por lo tanto, la aplicación no bloquea dichos mensajes, que es lo que sucedería si lo intentaras realizar con la versión estándar de WhatsApp.

Cabe destacar que los WhatsApps API no son gratuitos, es decir, que cada mensaje tiene un costo para la empresa, el mismo varía según el país en el que se realizan los envíos. Un gran beneficio de esta utilidad es que cuanto más grande es el bloque de mensajes que una empresa envíe , más bajo será el costo. 

Entonces, ¿es redituable invertir en esta herramienta? Lo cierto es que sí, dadas las interesantes características que ofrece:

  • Permite el envío de grandes bloques de mensajes simultáneos, algo que no admite la versión estándar de WhatsApp, ni tampoco WhatsApp Business. Además, al integrarse con los chatbots, te permitirá automatizar los envíos, personalizar los mensajes, y adaptar las respuestas para cada interacción. 
  • Garantiza que cada mensaje que llega a tu cliente ha sido filtrado por WhatsApp, lo cual reduce las posibilidades de que te reporte por hacer spam o por enviar mensajes basura.
  • Permite crear un perfil de negocios y así tus clientes puedan obtener la información relevante de tu compañía o producto: qué haces, cuál es tu oferta, cuál es tu horario de atención. Lo que aumenta la confianza y las posibilidades de que el cliente finalmente acuda a ti. 

envío masivo de whatsapp

Recomendaciones que debes seguir para realizar el envío masivo de WhatsApp con Business API

WhatsApp Business API te ayuda a optimizar tu estrategia de marketing. Sin embargo, para aprovechar al máximo todas sus ventajas es importante hacer un correcto uso de la misma. Es por ello, que preparamos esta sencilla guía de uso:

  • Emplea la API oficial de WhatsApp. En la red encontrarás plataformas que llevan a cabo las mismas funciones que la API de WhatsApp, pero si las usas te arriesgas a que WhatsApp restrinja tu número o realice una actualización y deje obsoleta tu plataforma. 
  • Sigue las normas de autorización para el envío masivo de WhatsApp. Cuando le envías el primer mensaje a un cliente debes solicitar su autorización para enviarle más mensajes en el futuro. En el caso de que te autorice, deberás preguntarle qué tipo de información es de mayor interés: si general o específica. Podrás ver las respuestas de tus clientes en la función ‘opt-in’. Si envías un mensaje de una categoría que el cliente no aceptó, la API te bloqueará.
  • No utilices lenguaje irrespetuoso ni rebuscado, ya que WhatsApp API lo detectará y podría prohibir el envío de tus mensajes. 
  • Programa tus mensajes. Esto simplificará la planificación. Evita enviar mensajes en horario laboral o durante las horas de descanso de tus clientes para no importunarlos. 

En definitiva, el envío masivo de WhatsApp con WhatsApp Business API te permitirá mejorar la comunicación con tus clientes y el marketing de tus productos para aumentar tus ventas. Si aún no lo utilizas, no esperes más para implementarlo en tu negocio. ¡Recuerda! que más de 1.200.000 personas utilizan esta aplicación en todo el mundo.

Nueva llamada a la acción

Otros artículos relacionados

No data was found