Las plantillas en WhatsApp facilitan crear mensajes transaccionales preaprobados para mejorar la calidad de las conversaciones con los clientes. Puede responderse a sus dudas, iniciar una comunicación o continuar una conversación iniciada por el usuario. Los botones personalizados WhatsApp juegan un papel importante en esta herramienta.
Al incluir botones en los mensajes que se guardan como plantilla, aumenta su atractivo, y se consigue un resultado más sencillo e interactivo, que brinda a los clientes opciones claras para elegir.
Qué son los botones personalizados WhatsApp y para qué sirven
Los botones personalizados WhatsApp permiten anticipar mejor cómo responderán los clientes a sus mensajes, lo que facilita simplificar los flujos. Pueden encontrarse dos tipos y cada uno cumple una función diferente:
- Llamada a la acción. Los botones de llamada a la acción permiten crear hasta dos botones entre los que los clientes pueden elegir. Uno les invita a hacer una llamada a un número y otro a visitar una página web. Cada botón puede tener hasta 20 caracteres y cada plantilla puede contener un máximo de un número de teléfono y un enlace a un sitio web. Si el cliente selecciona la opción “llamar a un número”, su dispositivo llamará automáticamente a ese número. Si seleccionan la opción “visitar una página web”, su dispositivo abrirá automáticamente esa página web. Todo sin salir de la aplicación. Sencillo, ¿verdad?
- Respuesta rápida. Los botones de respuesta rápida permiten crear hasta tres opciones entre las que los clientes pueden elegir para responder rápidamente al mensaje. Cada botón puede tener hasta 20 caracteres. Cuando el cliente selecciona una respuesta, se recibe como un mensaje de texto dentro de las conversaciones, exactamente como lo haría si él mismo fuese quien la hubiera escrito.


Quienes son los responsables de desarrollarlos
Los UX writers son los responsables del desarrollo de los botones personalizados WhatsApp. Es importante que, en la etapa de diseño se tengan muy en cuenta las necesidades del usuario y sus preferencias.
Ponerle en el centro en la fase de creación ayudará a alcanzar el objetivo de entregar una experiencia más satisfactoria. En este sentido, al crear la plantilla donde se incluirán los botones merece tener en cuenta algunas mejores prácticas, como:
- Evitar errores ortográficos.
- Asegurarse de que la plantilla debe tener el formato correcto, incluidos los parámetros.
- Tener en cuenta que la plantilla no puede contener ninguna URL abreviada.
- Asignar a la plantilla un nombre de título claro, fácilmente identificable.
- Recordar que la plantilla no se puede editar una vez que se ha enviado.
- No superar el límite de 1024 caracteres en el cuerpo.
Beneficios de los botones personalizados WhatsApp
Los beneficios de los botones personalizados WhatsApp tienen que ver con la experiencia de usuario y sus efectos positivos se notan en la lealtad del cliente. Al fin y al cabo, son una manera muy efectiva de guiarles hacia donde la empresa desea.
Con una selección acertada de respuestas predefinidas, los botones de WhatsApp brindan una atención al cliente fácil de comprender, personalizada y capaz de asegurar una tasa de respuesta más alta.
¿Has pensado en probar los chatbots de WhatsApp para impulsar tus conversiones? No olvides configurar tus botones personalizados WhatsApp incluyendo imágenes, vídeos y archivos PDF, escogiendo los recursos más adecuados, en función de los hábitos, gustos y necesidades del segmento de clientes para el que están diseñados.